
Nos reunimos con nuestro secretario General, Norberto Di Próspero, para presentarle la propuesta anual de nuestra comisión. El objetivo estuvo puesto en continuar desarrollando espacios de concientización sobre los distintos temas que actualmente nos interpelan como trabajadorxs legislativxs y como organización sindical.
Di Próspero, al inicio, destacó el “sentido de pertenencia” de los compañeros de Ciencia y Tecnología y les agradeció “la calidad humana, técnica y profesional” al afirmar que “la militancia te lleva a hacer cosas como acto de amor y con compromiso”. En ese sentido, profundizó: “Cada uno de ustedes podrían utilizar su conocimiento y su tiempo en una actividad privada, fuera del ámbito del Congreso. Pero, sin embargo, eligen el camino de preparar a los compañeros legislativos en los diferentes temas del futuro”.
“Me enorgullece ver cómo se fueron sumando compañeros a un proyecto sindical que beneficiará a los trabajadores”, subrayó. Luego se refirió a nuestro lema “la tecnología al servicio de los trabajadores” y remarcó que “es una frase muy profunda, con un posicionamiento político del sindicato que nosotros vamos a acompañar y capacitar para cuidar la fuente de trabajo”. Por último, pidió que a la tecnología la “tenemos que ver como una herramienta para el laburante, no como un enemigo”.
Continuaremos enfocándonos en temas tales como alfabetización digital, Militancia en Redes Sociales, inteligencia artificial, Protección de datos personales y Ciberseguridad, entre otros, como así también continuar aportando herramientas para la innovación de nuestro gremio.
Esta agenda de trabajo, además de la continuidad del proyecto que llevamos adelante, es producto del debate, consenso y aporte de todo nuestro equipo durante el plenario que realizamos en el polideportivo de Castelar el 3 de marzo pasado.